¿Cómo debemos vivir el presente?
- Viviana Tapia
- 1 nov 2018
- 3 Min. de lectura
¡Feliz Jueves!
Muchas veces los seres humanos nos enfocamos tanto en las responsabilidades y se nos olvida lo que realmente es importante. Vamos por la vida corriendo y ni cuenta nos damos de cómo nuestra vida va transcurriendo de manera tan abrupta. Justamente hace unos días me encontré con un post en Instagram de una coach, decía que "....los millennials se encierran en burbujas muy banales, como en el mundo de las redes sociales y mucho más en cumplir con las obligaciones de trabajo o tareas escolares...". Me atreví a leer los comentarios de este post porque me pareció interesante conocer los puntos de vista de la gente en cuanto a este tema; en realidad, me sentí muy identificada con muchos de los comentarios, uno de ellos decía que todos los seres humanos independientemente de la edad estamos conectados con el único propósito de vivir y sentir lo pequeño de las cosas. ¡Y es verdad! Suena muy fácil decirlo… pero… sabemos que muchas veces nos resulta complicado disfrutar de todo lo que la vida nos regala. De la misma forma, leí que mucha gente le preguntaba ¿Cómo debemos vivir el presente? sí solo estamos llenos de tareas, obligaciones y sobre todo llenos de estrés.

La Coach respondió a esas preguntas con una publicación que a mí me hizo recapacitar de manera impresionante y espero que pase lo mismo con ustedes. A continuación, les comparto algunos de los muchos ingredientes por así decirlo, para vivir el presente de manera más genuina.
1. Motivación: haz lo que amas y hazlo con frecuencia.
2. Iniciativa: Si no te gusta algo, cámbialo.
3. Riesgo: Si no te gusta tu trabajo renuncia. ¿Será fácil?

4. Prioriza: Si no tienes suficiente tiempo, deja de ver televisión o de hipnotizarte con las redes sociales.
5. Coherencia: Si estás buscando el amor de tu vida, detente. Te estará esperando cuando empieces a hacer las cosas que amas.

6. Actúa: Deja de analizar demasiado, la vida es simple.
7. Siente: Todas tus emociones son hermosas, exteriorízalas cuando sea necesario, No te reprimas.
8. Disfruta: Cuando comas aprecia hasta el último bocado.
9. Acepta: abre tu mente, brazos y corazón a nuevas experiencias, gente y a nuevas cosas; todos estamos unidos en nuestras diferencias.

10. Comunica: pregúntale a la próxima persona que veas ¿Cuál es su pasión?, comparte tu sueño inspirador con ella.
11. Experimenta: Viaja frecuentemente porque perdiéndote te encontrarás a ti mismo.
12. Prueba: Algunas oportunidades solo llegan una vez, ¡Aprovéchalas!.
13. Construye: La vida es acerca de la gente que conoces y las cosas que creas con ellas, así que sal y comienza a crear y a construir.
14. Aprovecha: La vida es corta, vive tu sueño y comparte tu pasión.

Yo le agregaría a todo esto: AMOR, RESPETO, TOLERANCIA, CONGRUENCIA, EMPATÍA Y COMPASIÓN. ¿Y tú qué le agregas a esta lista?
Desde mi punto de vista, creo que a muchos nos hace falta disfrutar mucho más de los momentos por más pequeños que sean.
Para mí vivir el presente se resumen en 4 grandes palabras.
ACEPTAR, tomando cada momento tal cual es, sin categorizar y sobre todo con la mejor actitud positiva.
COMENZAR, observando y sintiendo todo como si fuese la primera vez.
CONFIAR, manteniendo la curiosidad de ese niño interior; abierto a vivir nuevas experiencias.
SOLTAR, dejando que la energía fluya, y delega.
Sé que para muchos nos es complicado vivir el presente de manera equilibrada, lo sé porque a mí también me pasa. Deseo que tu presente este lleno de muchos de los ingredientes que hemos mencionado anteriormente. Recuerda, cada persona puede elegir como vivir, siempre y cuando no afecte su equilibrio físico y mental.
Cuéntame ¿Tú qué palabras le agregarías a la lista?
Un abrazo.
Comments