top of page

Qué el miedo nunca te detenga


¡Feliz Martes!

¿Alguna vez has sentido que un miedo te frena a hacer algo que quieres? Para empezar, tenemos que saber y entender que todo mundo tiene ciertos miedos y que muchos de ellos han imposibilitado el alcance de muchas metas u objetivos. ¡A mí me ha pasado y sé que ha muchos de ustedes también! Por ello, hoy me decidí platicarles acerca de este tema, porque ustedes al igual que yo por “MIEDO” hemos dejado de hacer muchas cosas o tal vez hemos dejado de arriesgarnos a cumplir con muchos sueños o metas.


Está comprobado que tener miedo es lo más normal del mundo, lo que no es normal, es que estos miedos te bloqueen y que, gracias a ellos, dejes de cumplir tus metas. En realidad, pienso que a todos nos ha pasado muchas veces que hasta simplemente hablar de ellos nos da miedo; muchos dicen que este miedo a tus propios miedos provoca que te bloquees y que les otorgues aún más poder. El miedo es una conducta adaptativa con la que contamos, la misma que nos ayuda a identificar las amenazas. Es una habilidad que nos ha permitido a nosotros como humanos sobrevivir. ¡Perfecto todo esto está claro! ¿Pero qué debemos hacer para que el miedo no se apodere de nosotros?

La clave maestra para empezar con este afrontamiento es no darles más poder o importancia del que merecen. El estar conscientes de que este sentimiento o sensación es básica y es necesaria en nuestra vida; lo importante es tomar consciencia de lo que somos y de lo que queremos; este es uno de los primeros logros que debemos alcanzar. En segunda instancia, descubre las cosas que te gustan hacer; esto hace que saques lo mejor de ti y tengas mayor auto-confianza.


Una vez alguien me dijo que el mayor riesgo que existe es no intentarlo. Y eso es muy cierto, porque ¿Cuántas oportunidades hemos perdido por miedo?; por ello, es importante aprender a valorar las oportunidades, analizar las consecuencias de actuar o no actuar; es obvio que siempre lo desconocido nos causa miedo, y más cuando no sabemos a qué nos tenemos que enfrentar; pero el que ya está actuando ¡sin parar! es nuestro cerebro debido a que el mismo, trabaja con predisposición a pensar siempre en lo que puede pasar si no lo logramos y desde ese pequeño momento entramos en pánico y nos bloqueamos.


Todos debemos entender que, aunque el miedo se apodere de nosotros actuar es la mejor forma de aniquilar a este sentimiento. Leí por ahí, que la vida es una serie de experimentos, cuántos hagas, mejor; porque ellos, te ayudarán a aumentar tu confianza, autoestima y sobre todo a tener una actitud positiva y finalmente a ser optimista.



Como algunos de ustedes conocen que soy estudiante de Sicología Clínica, la cual, me ha permitido “conocerme” hasta un cierto punto. Dentro de esta ciencia, existen disímiles tipos de terapias y técnicas que nos pueden ayudar a ser conscientes de la realidad y vivir en el aquí y en el ahora. Les quiero platicar que yo siempre quise y empecé hace poco a incursionar dentro de la práctica del Mindfulness. ¿Por qué lo hice? porque creo que es importante aprender a querernos y aceptarnos con todas nuestras perfectas imperfecciones, porque eso nos hace más humanos.


Estoy segura de que hacer Yoga o meditar, te permitirá tener la mente despejada y concentrada en los acontecimientos actuales o del momento. Encuentras una paz interior y te conoces a ti mismo; estas prácticas te ayudarán a volverte consciente de tu persona y lo más significativo es que conectas contigo mismo, además hacen que te vuelvas más fuerte y que cada vez tengas menos miedos o simplemente descubras como afrontarlos.


Muchas veces necesitas callar a tu mente y a todos esos pensamientos o ideas irracionales que nos frenan; y simplemente aprende a escuchar y seguir a tu corazón.


Ya para cerrar quiero preguntarte lo siguiente, ¿Cuál ha sido tu mayor miedo? ¿Estás intentado afrontarlo? O tal vez ¿Ya lo venciste? O ¿Tienes que trabajar un poco más?


¡Te invito a conectar tu mente con el corazón! Porque muchas veces ahí encontrarás respuesta a muchas interrogantes. Lo mejor de todo, es que tu propio auto-descubrimiento te acercará más a ser la versión de ti mismo.


¡Les escribo pronto!

Comentarios


© 2024 by Viviana Tapia. Proudly created with Wix.com

bottom of page