¿Por qué nos es tan difícil probar cosas nuevas?
- Viviana Tapia
- 13 sept 2018
- 3 Min. de lectura

¡Hola! Estoy muy contenta de compartir con ustedes este post. Alguna vez ustedes se han preguntado ¿Por qué nos resulta complicado probar cosas nuevas? Pues, les platico que científicamente está comprobado que las personas que buscan nuevas experiencias, emociones y cambian su rutina por algo más interesante, son generalmente más felices. Entonces ¿Qué podemos hacer al respecto? ¡Rayos! ¡Qué complicados somos los humanos!… Por una parte, nos cuesta mucho cambiar y por otra, nos atrae lo nuevo, ¿verdad? Los científicos aseguran que probar cosas nuevas estimula las ondas cerebrales y por tanto nos genera experiencias nuevas y placenteras. Entonces ¿Por qué no brindarle ese bienestar a nuestra mente y cuerpo?
Si te detienes a pensar un segundo, gracias a que otras personas probaron cosas nuevas o se atrevieron a crear cosas diferentes, hoy contamos con un amplio repertorio de cosas que forman ahora parte de nuestro día a día; e inclusive, muchas de esas actividades ahora son automáticas; las hacemos sin ser conscientes y sin disfrutarlas. ¿Cuándo fue la última vez que aprendiste algo nuevo? Creo que responder esta pregunta nos puede resultar incómodo o tal vez ni recordemos. La verdad es que, mientras más crecemos dejamos de aprender; esto sucede cuando a las actividades del día las convertimos en rutinas, dejándonos bien estancados en nuestra gran ZONA DE COMFORT.
Les platico que algo súper influyente en el aprendizaje continuo es el interés, la voluntad y la disciplina. Para aprender es necesario encontrar algo que nos cause novedad, que nos motive; esto hará que nuestro cerebro salga de ese estado de comodidad. Por ahí leí, que se creía que el desarrollo neuronal de una persona terminaba a los 25 años; sin embargo, varios estudios demuestran que gracias a la plasticidad cerebral podemos seguir aprendiendo todos los días; sólo hay que automotivarnos. Todos sabemos que, los hábitos son poderosos; en realidad, seguimos con muchos de ellos, porque le otorgamos un interés excesivo al presente. Intentar algo nuevo puede ser doloroso; tal vez no me guste lo que voy a obtener; sin embargo, con la práctica de nuevas actividades aprenderemos a salir de la rutina; asimismo podemos convertir nuestras horas de ocio en actividades productivas y entretenidas.
Aprender cosas nuevas nos trae grandes beneficios que podrán ayudarnos significativamente a tener una vida más sana.
1. Hacer cosas nuevas nos hace sentir vivos.
2. Te vuelves aventurero y valiente; porque pierdes el miedo a intentar cosas nuevas.
3. Probar algo nuevo, tiene una gran posibilidad de cambiar tu camino hacia algo más gratificante.
4. Te obliga a crecer; amplias tu pequeño universo.
5. Podrás aprender a resolver problemas.
6. A nivel cerebral, creas nuevas estructuras y conexiones neuronales, y a la vez potencias tu cerebro.
7. Nos hacemos más creativos y flexibles.
8. Nos hace más felices.
9. Conoces a gente nueva.
10. Despiertas y conectas tus sentidos.
11. Reduces los niveles de estrés y ansiedad.
Así que no tengas miedo de probar cosas nuevas, porque la vida se vuelve aburrida con los límites de lo que ya conoces. Uno nunca sabe que, al experimentar cosas nuevas, puedes descubrir ese talento oculto. ¡Aunque parezca difícil no te detengas!, nadie nació siendo un experto en todo.
Empecemos con pequeñas acciones cotidianas como tomar nuevas rutas hacia el trabajo, colegio o universidad, puedes comer cosas que usualmente no comes, practicar algún deporte o tal vez escuchar la música de un nuevo artista.
¿Qué cosa siempre has querido aprender, pero no lo has hecho aún?
Recuerda que ¡Todo depende de ti!
Comments