top of page

Evita postergar ¡TOMA ACCIÓN!

¡Feliz Sábado!

Han escuchado el refrán “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy” ¡Estoy segura que sí! ¿Postergas todo para mañana? ¿Pospones actividades durante el día? ¿No cumples con tu palabra? ¿Te gusta trabajar bajo presión? Entonces, ¡No estas tomando acción! Hoy les platicare acerca de la Procrastinación, postergación o también conocido como “dejar todo para mañana”. Muchas veces cuando nos vemos atorados en situaciones que no nos gustan, y por más ideas que tengamos no logramos concretar ¡A MUCHOS NOS HA PASADO! Al iniciar cualquier actividad empezamos emocionados, con toda la actitud, pero después de un periodo corto de tiempo concluimos abandonándolos en el cajón del olvido; utilizando frases como: –“mañana lo concluyo”, “ya me dió flojera”, “esta actividad está aburrida”, “no me gusta hacer esto”–.

Los expertos mencionan que, nos gusta dejar todo para última hora porque pensamos que lo hacemos mejor bajo presión, porque nos da miedo fracasar y tomar la decisión. Por ello, para dejar de postergar es importante que modifiquemos el entorno. La mala noticia para muchos es que dejar todo para mañana está arraigado a nuestras costumbres y personalidad; y desafortunadamente, es imposible cambiar nuestra personalidad, pero, la buena noticia es que si es posible modificar nuestro entorno y adaptarlo para reaccionar de manera diferente.

Yo me identifico, ¿y tú? Muchas veces lo he hecho, pero lo evito poniendo en práctica ciertos consejos que les compartiré a continuación.


En primera instancia, Cuestiónate – ¿Qué te está frenando? ¿A qué le tienes miedo? ¿No sabes por dónde comenzar? ¿Cuál es la excusa favorita? Si deseas cambiar esta actitud es importante que tomes en cuenta la actitud de las personas productivas; antes de cumplir con cualquier actividad elabora una lista de tareas que tienes que llevar a cabo.

Olvídate de la perfección – ese tiempo que demoras enfocado en detalles, puede ser tiempo aprovechado en otras actividades. Procure que el orden de tareas de la lista, obedezca a un adecuado orden de objetivos; es decir, –¿Por qué lo estoy haciendo? y ¿Para qué lo estoy haciendo? –.


¿Tú utilizas al tiempo, o el tiempo te utiliza a ti? – Monitorea donde estás perdiendo el tiempo y qué puedes hacer para que no siga pasando. Como les he comentado, a mí me ayuda y me ha ayudado mucho, dividir todas las actividades por semana, si tengo que cumplir con un proyecto grande, de esta forma soy realista, y no me saturo en un día con todo; es decir, estoy asignando un tiempo para cada tarea. NO intente terminar todos sus pendientes en una sola sesión de trabajo, ya que puede frustrarse si no cumple con todo.

Ve a tu ritmo – ¿Necesitas música? ¿Eres más proactivo en las tardes? ¿Te gusta estar acompañada o sola? Decide cómo trabajas mejor y ponlo en práctica. Si conoce bien su ritmo de trabajo, es útil que asigne un periodo de tiempo para cada actividad que tenga que cumplir; es importante que cumpla con todas las actividades a tiempo y sobre todo tranquilo; Preservando la Paz mental.


Encuentra un jefe personal – Cuéntale tus avances a una persona. Alguien conocido que te escuche y celebre tu desarrollo; a veces resulta significativo conocer los puntos de vista de las otras personas en cuanto a tus trabajos o actividades.


Comienza a accionar, comienza por algo, lo pequeño, lo fácil, lo que está más cerca y necesita menos esfuerzo, ¡NO IMPORTA!

De nada vale que todo esto se quede en un artículo más, ¡#TomaAcción! Todos tenemos que empezar a aprender conductas saludables; y es bastante obvio que no se las logra de la noche a la mañana, lo significativo es que las vayamos poniendo en práctica más a menudo, luego ya serán parte de nosotros. Invirtamos nuestro tiempo de manera más sabia, ¿Me cuentas cómo te fue?


¡Les escribo pronto!

Besos.

Comments


© 2024 by Viviana Tapia. Proudly created with Wix.com

bottom of page