¿Cómo acabar con el “NO TENGO TIEMPO”?
- Viviana Tapia
- 18 oct 2018
- 3 Min. de lectura
¡Feliz Jueves! Seguramente tú también has tenido una semana súper ocupada entre el trabajo, colegio o la universidad, tu casa, familia y amigos. La realidad es que, aunque quisiéramos agregarle más horas al día, únicamente contamos con 24, por lo que hay que vivirlas y rendir al máximo. Sé que para muchos no es muy difícil seguir o planificar las actividades del día o seguir una rutina de ejercicios diario; por ello, les escribí este post para invitarlos una vez más, a que adopten conductas saludables, es decir, que todos los días tratemos de crear un compromiso con nuestra salud física y mental.

La mejor forma de sentirse bien, de conocerse mejor y de descubrir lo mucho de lo que son capaces se puede lograr a través de la buena distribución de tareas. Muchas veces les he comentado que es importante hacer listas de las cosas que hay que cumplir, las mismas, tienen que encontrarse en orden, para optimizar más el tiempo. He visto y he escuchado a mucha gente decir que “no tienen tiempo” para hacer ejercicio, tomarse un descanso, tomar vacaciones, leer, para acudir al médico o al psicólogo; todos sabemos que mientras realizamos cualquiera de estas actividades tendremos que renunciar a algunas cosas. Lo que a mí me funciona es negociar conmigo (literalmente) y decidir si prefiero dormir un poco más o realizar alguna actividad pendiente o sí prefiero estar una hora en el teléfono o leer. Cuando tengan que decidir, no olviden que todas las actividades que tienen que cumplir van o se cumplen de acuerdo a su ritmo, además, ustedes y sólo ustedes son dueños de su tiempo y de su fuerza de voluntad. Decidan lo que decidan, lo importante es aceptarnos como somos, en nuestra propia piel y sobre todo reconocer el gran esfuerzo que hacemos día a día.
A continuación, les dejo algunos tips que funcionan a la hora de necesitar un extra de MOTIVACIÓN.
Lo primero que deberías quitarte de la cabeza es que tu problema es la “falta de tiempo”. ¡Para nada! Hay tiempo para todo, simplemente tenemos que saber administrarlo de mejor manera. Podríamos empezar el día, levantándonos temprano, esto permitirá que realicemos todas nuestras actividades y pendientes, y sobre todo que tengamos “más tiempo” para cumplir con nuestras obligaciones.

No lo piensen mucho, ¡SÓLO HÁGANLO!
Vive cada instante y cada momento sin anticipación; sé que a muchos de nosotros nos cuesta hacer esto, porque siempre estamos pendientes de lo que podría suceder; la mayor parte del tiempo estamos pensando en cual va a ser nuestro siguiente paso, pensamos y pensamos, pero no actuamos.
Recuerdo perfecto que durante las primeras semanas que iba a realizar ejercicio por primera vez o cuando empezaba a leer un libro, tenía mil y un formas de justificarme para no hacerlo. Sin embargo, cuando dejé las excusas, todo cambió para bien, todo se moldeó a mi favor. ¡Si yo pude y puedo hacerlo, Tú también!

Planéenlo con anticipación
Planear, es propio de los humanos; muchas personas suelen decir que planificar algo es malo; porque casi nunca pasa lo que tu decides o lo que planeas con anticipación; además, he escuchado que las cosas sin planificación salen mejor. ¿Ustedes que creen?
Gracias a mi personalidad, puedo decir que planificar es lo mío jajaja, siempre me gusta tener todo bajo control y sobre todo vivir sin estrés. No obstante, pienso que en ciertos aspectos de la vida es mejor actuar en el momento sin pensar en lo que podría suceder; es decir, vivir el presente, el “aquí y ahora”.
¡Querer es poder!
Comments